Close App de Bookish

App de BookishLlegeix més i millor

Descarregar
Excel·lent
★★★★★
Trustpilot Trustpilot
Botánico. Tejer jacquard

Detalls del llibre

Bótánico. Tejer Jacquard es el primer libro de Jandi Gardiazabal.En él encontraráspatrones inéditos inspirados en lo botánico, diseños basados en las hojas, flores y frutos de la naturaleza. Si sabes tejer derecho y revés podrás aventurarte con cada proyecto de jacquard que presenta el libro, ya que en su interior encontrarás todo lo que necesitas saber para llevarlo a cabo, desde construcciones de prendas y combinación de colores hasta una guía para elegir los materiales y las herramientas. Con la ayuda de la autora, que no solo explica detalladamente cada paso sino que también incorpora tutoriales audiovisuales, podrás tejer todo lo que te propongas.Índice 1. El bolso del tejido 12 Las herramientas 22 Los hilados 26 El color del hilado 2. Conceptos básicos del tejido 36 Urdir, tejer y cerrar 41 Aumentar, hacer ojales y disminuir 45 Medir 3. Tejer jacquard 50 La técnica 53 Llevar, esconder y rematar las hebras 57 Hacer una muestra 61 Construir una prenda 64 Tejer en circular 66 10 consejos para recordar 4. ¡A tejer! 70 Proyectos Mini Sweater Acer Sweater Suculentas Sweater Bellotas 110 Proyectos Infantil Sweater Guindas Sweater Pinos 144 Proyectos Adulto Sweater Juncos Sweater Azafrán Poncho Peonías Sweater Hiedra Chaleco Quillay 210 Proyecto Final Sweater Botánico 228 Mis diagramas 241 AgradecimientosIntroducción Nací en una familia de tejedoras, bordadoras y cosedoras, pero no todo empezó ahí. Mi mamá aprendió de las mujeres de su casa y cuando se casó, siguió añadiendo conocimientos que venían de la familia de mi papá. Es más, fue él quien le enseñó a usar su primera máquina de tejer. Ella se atrevió, mezcló e inventó nuevas formas, creando diseños y piezas únicas. Años después, yo seguí sus pasos. Cuando era chica, era una niñita tímida y tartamuda. Todo me daba ansiedad. Lo pasaba mal en el colegio, a pesar de que tenía buenas notas, amigas y me portaba bien. Sentía que nada estaba bajo mi control y eso me desesperaba. Por eso pienso que tejer me ayudó siempre: era una forma de centrarme, calmarme y disfrutar del proceso. Al principio tejía bastante mal, quizás como todos los que hacen algo por primera vez. Me quedaba disparejo y apretado. Recuerdo que miraba los tejidos de mi mamá y mis abuelas y claramente, los míos no se veían tan bien. Practiqué, practiqué y practiqué. Tardé años en lograr que se viera como yo lo imaginaba. Si tú me conociste de adulta, sabes que soy una convencida de que todos podemos tejer. Entonces, es divertido pensar que cuando era chica me enojaba al compararme con personas que llevaban 20, 30 o 40 años tejiendo, y que me frustraba mucho por no lograr que me quedara igual. Para mí lo mejor fue desaprender, cambiar mi manera de tejer y volver a aprender todo otra vez. Mi mamá me había enseñado a hacerlo de manera continental ?llevando la hebra con la mano izquierda?, y mi abuela Chichi me enseñó a los 17 años a tejer estilo inglés, llevando la hebra con la mano derecha. Y, si bien sé tejer de ambas formas, me gusta más la segunda, que aunque es más lenta, me permite alejarme de esa frustración de los primeros años y obtener un resultado mucho más parejo. Además de crear, hacer clases me encanta, sobre todo sentir la adrenalina de estar rodeada de personas escuchando lo que dices y ser testigo de ese momento mágico en que ves, en los ojos del otro, que aprendió algo nuevo. Nada me llena más el corazón que cuando alguien me dice ?Jandi, yo pensé que no podía tejer, ¡pero lo hice!?. La naturaleza siempre ha sido mi gran fuente de inspiración. Toda mi primera infancia la pasé en el campo, de ahí viene que mi color favorito y feliz sea el verde. Me da paz, alegría y contención. Las hojas de los árboles y las flores llenan mi imaginación. Por esta razón quise que el tema de mi primer libro fuera la botánica, pues la inspiración de los diseños la encontré en plantas, flores y frutos. Lo que más me gusta es trabajar con distintas paletas de colores. Y en realidad, esa es la razón por la que llegué al jacquard, porque me permite sentir que estoy pintando arriba del tejido. En cada pieza busco que haya una armonía de colores, que estos puedan complementarse entre sí y expresar juntos la infinidad de sentimientos que cada uno lleva adentro. Por eso aquí, en Botánico, verás creaciones llenas de color. Quiero invitarte a tejer y explorar con cada uno de estos patrones en distintos colores y tallas. Léelos, modifícalos, personalízalos y hazlos propios. Con este libro en tus manos, todo eso es posible. Jandi GardiazabalJandi Gardizabal es una artista y diseñadora de prendas de tejido residente en Chile. Imparte talleres de tejido y ha publicado dos libros: Botánico. Tejer Jacquard y Marino. Tejer Jacquard donde comparte sus técnicas, consejos y patrones de sus diseños. @jandi_gardiazabal
Veure més

  • Autor/s Gardiazabal, Jandi
  • ISBN13 9788425235726
  • ISBN10 8425235723
  • Pàgines 244
  • Idioma Castellà
  • Audiència General / Comerç
Veure més
Botánico. Tejer jacquard

Botánico. Tejer jacquard (Castellà)

20,61€ 22,90€ -10%
Enviament Gratuït
Disponible
20,61€ 22,90€ -10%
Enviament Gratuït
Disponible

Enviament a domicili Gratuït

Enviament disponible - Rep-lo en 24/48h.

Recollida a la llibreria Gratuït

Click & Collect disponible
Llibreria - Amb estoc
Devolució gratuïta
Gràcies per comprar a llibreries reals! Gràcies per comprar a llibreries reals!
  • Visa
  • Mastercard
  • Klarna
  • Bizum
  • American Express
  • Paypal
  • Google Pay
  • Apple Pay

Promocions exclusives, descomptes i novetats al nostre butlletí

Parla amb la teva llibretera
Necessites ajuda per trobar un llibre?
Vols una recomanació personal?

Whatsapp